¿QUÉ ES EL VÉRTIGO?
El
vértigo es una
sensación de movimiento, balanceo o giratorio y quien lo padece la tiene en su propio cuerpo o en lo que le rodea. En realidad, la palabra “vértigo” viene del latín
“Vertere”, cuyo significado es “dar vueltas”. La percepción es que uno está
girando sobre sí mismo o que la el suelo se inclina, pero solamente es una sensación ya que las modificaciones que se creen son ciertas, no ocurren.
Si bien, el mareo es una
alteración del equilibrio en el que se perciben sensaciones como inseguridad, inestabilidad, malestar en general,
náusea y vómito, el vértigo es una sensación mucho más fuerte cuyo origen proviene de alteraciones en el sistema vestibular (oído interno). Las
alteraciones del oído más frecuentes que originan el vértigo, son las siguientes: vértigo posicional paroxístico benigno,
neuritis vestibular,
Enfermedad de Ménière, tumores traumáticos, infecciosos, tóxicos,
patología neurológica
y esclerosis múltiple.
Si quieres conocer más acerca de este tema, envíanos un correo electrónico: eavlejarza@hotmail.com